
Dra. Elena Goicoechea de Jorge
Tema 1.1. Introducción al Sistema del Complemento y su papel en la HPN
Profesora del Departamento de Inmunología, Oftalmología y ORL
Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, Madrid

Dra. Ana María Villegas
Tema 2.1. Epidemiología y clasificación de la enfermedad
Presidenta del Grupo Español de Eritropatología
Hospital Clínico San Carlos de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid

Dra. Anna Gaya Valls
Tema 2.2. Manifestaciones clínicas de la HPN: signos, síntomas y complicaciones
Médico adjunto (especialista sénior) del Servicio de Hematología
Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona

Dra. Amparo Sempere Talens
Tema 2.3. Diagnóstico y seguimiento
Presidenta del Grupo Español de Citometría de Flujo Hematológica (GECFH) de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH)
Servicio de Hematología y Hemoterapia
Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia

Dra. Carmen González González
Tema 2.4. Caso clínico (hasta diagnóstico)
Responsable de la sección de eritropatología
Servicio de Hematología
Hospital Universitario Donostia (HUD), Donostia

Dra. Mónica Ballesteros Andrés
Tema 3.1. Tratamiento de soporte
Especialista en Hematología y Hemoterapia. Médico Adjunto del Servicio de Hematología y Hemoterapia
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

Dra. Mª Esperanza Lavilla Rubira
Tema 3.2. Inhibición del complemento terminal
Jefe de Servicio de Hematología y Hemoterapia
Hospital universitario Lucus Augusti, Lugo

Dr. Santiago Rodríguez de Córdoba
Tema 3.3. Consecuencias de la inhibición terminal del complemento en pacientes HPN
Vicepresidente de la Sociedad Española de Genética Humana
Profesor de Investigación en el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-CSIC), Madrid

Dr. Juan Carlos Vallejo LLamas
Tema 3.4. Criterios de respuesta al tratamiento
Jefe de servicio
Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca

Dr. Fernando Ataulfo González
Tema 3.5. Inhibidores del complemento proximal
Especialista en Hematología y Hemoterapia
Hospital Clínico San Carlos, Madrid

Dra. Ana María Pilar González Rodríguez
Tema 3.6. Caso clínico (tratamiento)
Facultativo Especialista de Área. Servicio de Hematología y Hemoterapia. Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos
Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo

Dr. Isidro Jarque Ramos
Tema 3.7: Manejo de situaciones especiales: Embarazo
Jefe de Sección de Hematología Clínica del Servicio de Hematología y Hemoterapia
Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.

Dr. Ramiro Núñez Vázquez
Tema 3.7: Manejo de situaciones especiales: Trombosis
Jefe de Sección de Trombosis y Hemostasia y Coordinador de la Unidad de Coagulopatías Congénitas Hemorrágicas y otras enfermedades raras hematológicas
Servicio de Hematología del hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR), Sevilla.

Dra. Marta Morado Arias
Tema 3.7: Manejo de situaciones especiales: Pacientes con aplasia
Facultativo especialista en Hematología y Hemoterapia. Servicio de Hematología y Hemoterapia
Hospital Universitario La Paz, Madrid

Dra. Silvia de la Iglesia Íñigo
Tema 3.7: Manejo de situaciones especiales: Pacientes sometidos a cirugías
Facultativa especialista de área. Servicio de Hematología. Responsable de las Secciones de Hematimetría y de Eritropatología
Hospital Universitario Doctor Negrín (HUGC Doctor Negrín), Gran Canaria
Dra. Marta de la Fuente Lago
Tema 3.8. Abordaje psicológico de la HPN
Responsable del área de Psicooncología. Servicio de Psicología
Hospital Quirónsalud de A Coruña, A Coruña