Programa formativo en hemoglobinuria paroxística
nocturna

Glóbulos rojos
Vector amarillo

Si no estás registrado, regístrate aquí

Programa formativo en hemoglobinuria paroxística nocturna

La hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) es una enfermedad hematológica rara, crónica, clonal y adquirida, de las células madre hematopoyéticas que se caracteriza por episodios de hemólisis mediados por el sistema del complemento. Se trata de una enfermedad grave que cursa con hemólisis y con un riesgo elevado de complicaciones trombóticas, principal causa de la morbimortalidad en estos pacientes.

Descripción

Objetivo

  • El objetivo del curso, dirigido a médicos hematólogos, es ofrecer un programa completo de formación que permita abordar y realizar una actualización de los aspectos clave de la enfermedad, desde la fisiopatología y mecanismos moleculares a las últimas novedades en el abordaje terapéutico. Los recientes avances en distintos aspectos de la enfermedad convierten en imprescindible una actualización de los conocimientos en esta área.

Metodología

  • Curso no presencial, a través de una plataforma online.
  • Contenidos estructurados en 3 módulos.
  • Tiempo estimado: 25 horas.

Dirigido a

ico-dirigido
  • Profesionales de: Hematología.

Calendario

  • El periodo lectivo de participación en el programa formativo se desarrollará desde el 23 de julio de 2025 hasta el 23 de julio de 2026.

Contenidos

Módulo 1

Sistema del complemento en HPN


Contenido online

Acceso disponible: 23 de julio de 2025 hasta el 23 de julio de 2026.

Módulo 2

Clínica y diagnóstico del paciente con HPN


Contenido online

Acceso disponible: 23 de julio de 2025 hasta el 23 de julio de 2026.

Módulo 3

Manejo del paciente
con HPN


Contenido online

Acceso disponible: 23 de julio de 2025 hasta el 23 de julio de 2026.

Comité Científico

Dra. Ana María Villegas Martínez
Dra. Ana María Villegas Martínez

Presidenta del Grupo Español de Eritropatología

Hospital Clínico San Carlos, Madrid

Profesora de la Universidad Complutense de Madrid

Dr. Santiago Rodríguez de Córdoba
Dr. Santiago Rodríguez de Córdoba

Vicepresidente de la Sociedad Española de Genética Humana 

Profesor de Investigación en CIB-CSIC, Madrid

Dr. Fernando Ataulfo González Fernández
Dr. Fernando Ataulfo González Fernández

Especialista en Hematología y Hemoterapia


Hospital Clínico San Carlos, Madrid